¿Cuál es la responsabilidad legal de ser padrino?

Los padrinos y madrinas no tienen ninguna obligación legal y su función se reduce únicamente a una labor de acompañamiento y de guía al niño o la niña en su “vida cristiana”.

Por Redacción Ver Para Saber

VER PARA SABER

10 de Mayo de 2024 19:43

Si te eligieron para ser padrino o madrina, ¿tenés que hacerte cargo legalmente? Algunos siempre tuvimos esa duda y ya te confirmo algo: la respuesta es no.

Más allá que se cree que el padrinazgo o madrinazgo conlleva alguna responsabilidad de ocuparse de tu ahijado o ahijada, lejos está de eso. No tenés ningún tipo de obligación legal, ni siquiera si algo dramático le pasa a los padres del chico.

 

Básicamente, yendo a un extremo, si mueren los padres de tu ahijado o ahijada no estás obligado por ley a hacerte cargo de su mantención, crianza o educación, pero estaría bueno que des una mano.

El padrinazgo es solamente una figura del rito católico: es moral y simbólico. La función es guiar a tu ahijado o ahijada en su camino espiritual y ayudarlo a cumplir con los preceptos cristianos.

Serías responsable legal de tu ahijado o ahijada solamente si los padres así lo deciden ante un escribano público y te designan su tutor. Si esto no sucede legalmente no tenés ningún tipo de responsabilidad.