Día Mundial de la Lucha contra el VIH: vivir en positivo
Cada 1 de diciembre se conmemora el primer diagnóstico documentado de esta enfermedad. Ver Para Saber habló con Lucas 'Fauno' Gutiérrez, un joven activista que lucha contra el tabú del virus.
Día Mundial de la Lucha contra el VIH: vivir en positivo
Lucas “Fauno” Gutiérrez tenía 27 años cuando recibió su diagnóstico positivo. A partir de entonces, cambió su perspectiva con respecto a la enfermedad. Y no solamente por lo lógico, el padecimiento al contraer el virus HIV del sida, sino por alarmarse debido al desconocimiento, falta de información y acceso a la misma que podrían estar sufriendo millones de personas más.
“Vivo con VIH, soy capricorniano, puto y activista por la cura”, resume en una entrevista exclusiva con Ver para Saber. El 13% de las personas desconoce su diagnóstico en Argentina. Por eso la lucha. Por eso la concientización y esta fecha especial: se conmemora cada 1 de diciembre.
Datos en Argentina sobre el HIV
"Aproximadamente 140 mil personas viven con el virus", cuenta Lucas Gutiérrez en la nota. Además, al 27,7% le diagnosticaron la infección ya en un estado avanzado de la enfermedad. Por otra parte, 5.300 personas al año en promedio se notifican con VIH.
En tanto, 68.000 personas reciben tratamiento antirretroviral en el sistema público. Una de las claves el fortalecimiento del mismo para concientizar y prevenir. De hecho, el 98% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección.
Por qué es importante testearse
La prueba es gratis en los hospitales públicos de nuestro país. Es confidencial, nadie puede revelar el resultado del diagnóstico. La ley protege tu derecho a la confidencialidad.
Un diagnóstico oportuno te brinda mayores posibilidades de mantener tu calidad de vida actual. Y con el tratamiento adecuado puede convertirse en una infección crónica. El tratamiento es gratuito. Los equipos de salud están preparados para orientarte y responder todas tus dudas.
No es requisito presentar documento de identidad u orden médica para realizarse la prueba.
La historia de Lucas, una lucha que empodera
Ver para Saber personificó lo que significa el 1/12 para quienes padecen la enfermedad. Lucas, como tantos otros, reconvirtieron el dolor y los miedos, por fuerza y energía para contagiar a otras personas. Que se puede luchar por lo propio y concientizar para que eviten los demás. No te pierdas la entrevista, conmovedora y con un mensaje claro de superación.
Leé también
Temas
Lo más
leído