La fila del hambre: la historia de Soledad y sus compañeros del comedor
Soledad cuenta cómo es llevar adelante un comedor en pleno Constitución
La misma escena se repite en distintos barrios de Capital Federal y en todas las ciudades del país: comedores llenos, cocinas populares que no dan abasto y filas de gente que espera por el único plato de comida del día.
Soledad Cabral relató a Ver Para Saber cómo es llevar adelante un comedor y cómo atraviesa la situación actual.
"Estamos desde hace 4 años realizando esta tarea. En principio lo hicimos con compañeros por el hambre y la gente en situación de calle, pero últimamente notamos que la situación se agravó", graficó y añadió que cada vez van más jubilados y pensionados.
"Hay días en los que no nos alcanza la comida porque cerraron comedores aledaños y se nos llena. Se nos están acabando los alimentos y no sabemos cómo vamos a hacer", lamentó.
La creciente crisis social y económica generó un aumento exponencial en la cantidad de personas que se acerca a los comedores y también en la variedad de sectores que convocan.
En sus filas pueden escucharse muchas historias y conocerse tantas realidades como personas.
Además de agradecer la solidaridad de la gente, Soledad contó que sostiene el comedor con la ayuda de todos. Si querés contactarte para cualquier donación la encontrás en Instagram como @soledadcabral21 o a través de su alias doce.alberca.telas.
Leé también
Temas
Lo más
leído