Semana del vegetarianismo: ¿están nutridos quienes eligen esta dieta?

Ver para Saber le consultó a una reconocida nutricionista por los mitos y verdades sobre la alimentación. Claves para la organización de las comidas.

Por Redacción Ver Para Saber

VER PARA SABER

1 de Octubre de 2024 12:46

Del 1 al 7 de octubre se celebra en todo el mundo la Semana del Vegetarianismo. Es amplia en la consideración de personas, ya que incluye diferentes tipos de alimentación mediante dietas particulares de quienes eligen no comer carne animal. Pero lo fundamental es el conocimiento para alimentarse de manera adecuada y ser conscientemente feliz.

 

La nutricionista Paula García Janer (MP 21) es coordinadora de la carrera de nutrición en la Universidad Fasta y está a cargo del área en el Club Atlético Aldosivi, donde trabaja con futbolistas profesionales. Con un ping pong de preguntas y respuestas dejó la siguiente data para tener en cuenta.

Mitos y verdades sobre la nutrición en la dieta vegetariana

¿Es mejor para los huesos?

"No necesariamente. El calcio para los huesos se puede conseguir con una dieta omnívora o vegetariana".

¿Es mejor para desinflamar?

"Si, tiene un gran poder desinflamatorio. Las vitaminas, minerales y fibras que tienen los alimentos de origen vegetal promueven el desarrollo de la microbiota y las bacterias que tenemos en el intestino, produciendo sustancias antiinflamatorias".

¿Es mejor para el medioambiente?

"Si, representa menos consumo de agua en la producción de alimentos, menor deforestación, menor impacto en cuanto al efecto invernadero".

Conclusiones

La nutricionista considera al vegetarianismo como un "patrón alimentario". Hay diferentes planes de alimentación que incluyen huevos (o no) o flexibilizan el consumo de algunas carnes. Sin embargo, lo que diferencia al vegetarianismo de otras dietas, para Paula García Janer, es que "el vegetarianismo es un estilo de vida. Una alimentación completa como cualquiera. Perfectamente, salvo por la vitamina B12, tiene una nutrición cubierta". En tanto, consideró fundamental la compra de productos y organización para cocinar variado y garantizar la alimentación.