Entre la reforma, el veto de Milei y un bono extra: ¿qué opinan los jubilados?
En el informe de Ver para Saber, los jubilados marplatenses opinan acerca de las decisiones del Gobierno y cómo viven con el sueldo que perciben.
¿Qué dicen los marplatenses sobre las jubilaciones?
Primero fue el Senado quien sancionó la ley por la nueva movilidad jubilatoria. Sin embargo, el presidente Javier Milei vetó el proyecto. Como respuesta "positiva", el Ejecutivo oficializó un nuevo bono de 70 mil pesos para los jubilados en el marco del sistema de actualizaciones vigente y promete otro dinero extra. ¿Cómo se sienten los jubilados frente a este ida y vuelta político? ¿Cómo viven con el salario que cobran actualmente?
El decreto 782/2024 cruza la iniciativa aprobada por el Congreso diciendo que es “manifiestamente violatoria del marco jurídico vigente en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”. Este fue el principal argumento que sostiene el Ejecutivo desde la sanción de la ley. También plantearon que el proyecto “padece graves deficiencias técnicas y operativas que ponen de relieve su manifiesta irrazonabilidad y las serias dificultades que presentaría su implementación”.
El Gobierno expresó que “tiene como objetivo primordial la emisión monetaria 0 a efectos de eliminar de raíz la crisis inflacionaria que socava el poder adquisitivo de los argentinos”. En consecuencia, apuntaron nuevamente contra la iniciativa al decir que su aplicación “dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la República”, corriendo el foco y esquivando así a los jubilados.
No obstante, el rechazo en la opinión pública y una jugada para contrarrestar políticamente el impacto negativo, logró que se anuncie un bono. El Ejecutivo oficializó un nuevo bono extraordinario previsional de 70 mi pesos para los titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más; y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago se encuentra a cargo del organismo de la seguridad social.
Salimos a la calle con el micrófono de Ver para Saber y consultamos a los jubilados. Para ellos, más allá de las disputas partidarias o cuentas que saque el Gobierno, su día a día es un martirio hace tiempo, económicamente hablando. ¿Qué se escucha desde sus voces? ¿Se escuchan?
Leé también
Temas
Lo más
leído