¿Boleta de luz con aumento? Tips para ahorrar energía eléctrica

¿Sabías del consumo vampiro? Un concepto que si lo conocés, podés evitarlo. Y si lo evitás, vas a ahorrar. Los detalles en Ver para Saber.

Cómo disminuir los gastos que se reflejan en las tarifas.

Por Redacción Ver Para Saber

VER PARA SABER

29 de Agosto de 2024 18:48

El día se hizo noche en toda la ciudad y es el vampiro disfrazado de amigo, cantan los Ratones Paranoicos. Pero la realidad es que se convierte en tu enemigo cuando de consumir electricidad se trata. La quita de subsidios y los constantes aumentos lograron que la tarifa de luz sea impagable en determinados casos. A todos nos cuesta, nos sube la boleta. ¿Vos apagás más luces que antes? ¿Desenchufás electrodomésticos?

Los electrodomésticos y su debido consumo.

En este capítulo de Ver para Saber hablaremos del consumo vampiro. Son los electrodomésticos que no están en uso pero, al seguir conectados, consumen. El televisor, las consolas y las computadoras son los principales culpables. Pero no solo ellos, también los cargadores de teléfono, equipos de música y el microondas se suman al festín del consumo innecesario.

Desenchufar lo que no está en uso, incluso en stand by.

Según la Secretaría de Energía de la Nación, este consumo representa hasta el 16% de la energía total consumida en Argentina. Claro está que la principal preocupación del país es la pobreza, seguida de una situación económica cada vez más dramática que reduce el poder adquisitivo de la clases baja y media. Además de lo primordial, el medio ambiente es otro que se ve perjudicado por el consumo de electricidad sin sentido.

Recomendaciones

Desenchufá los electrodomésticos y cargadores cuando no estén en uso. Usa zapatillas con interruptor para controlar varios dispositivos (hay algunas inteligentes que detectan cuando los aparatos no están en uso y se apagan solas y otras que podes controlar con el celular).

La administración de energía sobre una zapatilla es clave.

Cambiar la configuración de apagado automático o ahorro de energía de la tele o la compu y, si tenés que comprar algo nuevo, intenta que tenga certificación de energía A o superior. No te cobramos nada por los consejos. No pagues de más por no usarlos.