Día de la Salud Mental: ¿con cuánta ansiedad vivimos?
Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Ver para Saber le consultó a los marplatenses sobre un problema que creció post pandemia: la ansiedad.
Cómo afecta la ansiedad en tiempos post pandemia.
Con el objetivo de concientizar acerca de los problemas de salud mental y trabajar en las redes de contención que brinden apoyo, se celebra internacionalmente este día. La Federación Mundial de Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecieron la fecha en 1995, buscando combatir los falsos conceptos y la estigmatización sobre la problemática.
Los especialistas destacan que los entornos seguros, en el ámbito profesional y familiar, garantizan la protección contra la ansiedad y otras emociones que pueden causar efectos negativos en la salud mental. Puntualmente en lo que respecta al trabajo, las organizaciones mundiales advierten que con un 60% de la población empleada, los inconvenientes que perjudican la mente de las personas pueden generar ausentismo, reducir la productividad y aumentar los costos de la atención médica. Es por ello que alertan a las empresas y grupos laborales.
Ver para Saber recorrió las calles y percibió la opinión de la gente sobre el tema. Hay quienes, incluso, compartieron sus estrategias para ahuyentar cualquier tipo de alteración que tenga que ver con su psiquis. Otros, sufren en carne propia o por su entorno los embates de una problemática que, aseguran, creció después de la pandemia.
Leé también
Temas
Lo más
leído