Lo aprobó el Senado: se viene el scoring para manejar en la provincia de Buenos Aires

Los conductores tendrán una evaluación según su comportamiento, con multas por manejar indebidamente. En este capítulo de Ver para Saber encontrás todos los detalles.

Un método que incursionará en el desarrollo vial de la provincia.

Por Redacción Ver Para Saber

VER PARA SABER

3 de Octubre de 2024 19:39

El mecanismo de control sobre los conductores y su comportamiento en la vía pública es conocido. El scoring se implementa en diferentes partes del mundo, incluso en Argentina. El Senado bonaerense aprobó el proyecto y ahora depende de Diputados, pero... ¿Cómo se va a implementar?

Gráfico de explicación sobre el proyecto.

El sistema prevé 20 puntos que se le otorgarán de arranque a tu Licencia Nacional de Conducir. Estos puntos se empezarán a perder cuando te hagan una multa. Si los consumiste todos, te van a suspender el registro por 60 días y no vas a poder manejar en ese tiempo. Luego se va duplicando la sanción si volvés a perder los 20 puntos: suspensiones de la licencia por 120 y 180 días.

Infracciones que serán penalizadas en el scoring.

Una vez que termina ese tiempo de inhabilitación, vas a poder recuperar los puntos y reestablecer tu Licencia de Conducir haciendo cursos de seguridad vial orientados a la concientización para modificar actitudes riesgosas a la hora de manejar. Quienes tengan menos de 20 puntos, pero no hayan llegado a cero, recuperan el total de puntos tras un período de dos años sin nuevas infracciones.

Las licencias de conducir en Argentina.

Pero no todos son castigos. También se premiará a quienes hagan las cosas a reglamento. Los beneficios se traducirán en descuentos en el pago de patentes, la VTV o el trámite de renovación del registro de conducir.

¿Cambiará nuestra conducta frente al volante? ¿Nos pegará en el bolsillo el error individual? ¿Mejorará el tránsito en general? Primeros pasos caminados para intentar ordenar el manejo en la vía pública.