Clones digitales: la muerte es un paso más
Conocé de qué se trata la nueva generación de deadbots que es furor en el mundo.
La tecnología que rompe el consentimiento y vuelve real lo improbable.
Poder hablar con los muertos suena a ciencia ficción o espiritismo pero hoy es una realidad inquietante al alcance de la mano, gracias a la IA.
La llamada "resurrección digital" es furor en el mundo y ofrece avatares que replican la personalidad de los fallecidos usando datos como chats, fotos y videos.
El formato es simple: se carga la información y la inteligencia artificial generativa hace el resto.
En los últimos cinco años esta industria ha crecido de manera impresionante con China a la cabeza y se espera que para 2025 el mercado de humanos digitales alcance los 6 mil millones de dólares.
Este avance tecnológico no viene sin sus sombras. ¿Qué pasa si ese avatar dice cosas que el fallecido nunca habría dicho? ¿Y si revela secretos que deberían haber quedado enterrados?
Resulta clave entonces hacer foco en el consentimiento de la persona, algo muy parecido a lo que sucede con la donación de órganos.
No sólo lo ético, sino que las consecuencias psicológicas también son preocupantes. Estudios indican que interactuar con estos clones puede prolongar el duelo y causar inestabilidad emocional.
Los "deadbots" vuelven cada vez mas borrosa la línea entre la vida y la muerte y la pregunta no es si debemos hacerlo, sino cómo podemos manejar las consecuencias.
¿Viste? Ahora lo sabés.
Leé también
Temas
Lo más
leído