Vasectomía: un método sencillo y altamente efectivo
Conocé todos los detalles de un procedimiento que cada vez es más elegido por los argentinos.
Las mujeres producen un óvulo al mes y solo durante cierta cantidad de años de su vida. Los hombres, en cambio, cerca de ¡250 millones! de espermatozoides al día, y durante casi toda la vida. Injustamente las tareas anticonceptivas han recaído sobre las mujeres: pastillas, dispositivos, ligadura de trompas.
Hoy es el Día Mundial de la Vasectomia y primero que nada sacate de la cabeza imágenes violentas...no te cortan los testículos ni te capan o te castran. La vasectomía no deja marcas.
La intervención dura aproximadamente 20 minutos y te vas a tu casa. Después de la cirugía son 48 horas de reposo, usar un slip bien ajustado durante 10 días, tomar ibuprofeno y aplicar frío en la zona. También tenés que evitar tener relaciones sexuales durante diez días y luego, al retomar la actividad, hay que seguir usando un método anticonceptivo durante los primeros tres meses, porque el efecto de la vasectomía no es inmediato.
Pero es necesario tener en cuenta que las enfermedades de transmisión sexual siguen necesitando algún tipo de barrera o método para evitar el posible contagio.
Si googleás seguramente leas que muchas vasectomías pueden "deshacerse" con éxito pero los especialistas coinciden en que este es un método que debe pensarse como definitivo aunque en ciertos casos se puede lograr una "marcha atrás", es muy difícil.
Data clave: la vasectomía no tiene efectos malos en el futuro, no afecta la salud en general ni la salud sexual, no daña los testículos, tampoco disminuye el deseo sexual. La erección tiene la misma firmeza y duración que antes, se eyacula la misma cantidad de semen y con igual aspecto pero sin espermatozoides. En definitiva, las relaciones sexuales no se alteran ni se disfruta menos.
Dato legal: en 2006 entró en vigencia la ley N° 26.130 de Salud Sexual y Procreación Responsable que establece que, a partir de la mayoría de edad, las personas pueden acceder de manera gratuita a la vasectomía. Las obras sociales nacionales y empresas de medicina prepaga tienen obligación de cubrir el 100 por ciento de las intervenciones.
Vasectomía: igualdad, responsabilidad y conciencia. Era hora que nosotros también pongamos el cuerpo, ¿no? ¿Viste? Ahora lo sabés.
Leé también
Temas
Lo más
leído