Las Canguras: madres luchadoras en la vida y en el ring
El equipo de boxeo de la Villa 31 nos abrió sus puertas. Cómo surgió el proyecto, los desafíos y sueños de las mujeres en el deporte.
Las Canguras: madres luchadoras en la vida y en el ring.
El barrio Padre Carlos Mugica de Capital Federal, más conocido como la Villa 31, guarda historias de todo tipo. Lejos de la estigmatización de otrora, lograron mostrar sus virtudes, fundamentalmente artísticas y deportivas. Allí se graban películas, organizan eventos, trabajan sobre los temas que afectan a la comunidad barrial y, por supuesto, canalizan en el deporte su lucha diaria.
Cómo empezaron Las Canguras
"Surgió en la pandemia. Madres, amigas y vecinas nos juntamos en el gimnasio. Vinieron porque escuchaban los ruidos: con mi esposo entrenábamos juntos acá. Veíamos videos de YouTube y él me enseñaba", le explica a Ver para Saber Noelia, la entrenadora del equipo.
Ella impulsó, sin saberlo en un principio, a otras mujeres que necesitaban despachar sobre el ring toda su fuerza, energía y habilidades. "Primero vino una amiga y luego se fueron sumando conocidas. Como éramos mayormente mamás, nos llamamos Las Canguras".
El deporte en el barrio como filosofía de vida
"Nos enseñaron desde la cuna a defenderte y que no te pase por encima nadie", recuerda la entrenadora. La pelea la llevan en la sangre. No como un acto violento, sino como alimento para sobreponerse a los obstáculos diarios de las personas. "La actividad nos saca de las problemáticas del barrio. Llegamos acá y las cosas de afuera, quedan afuera".
Más allá del paréntesis que le ponen a sus vidas dentro del gimnasio, Las Canguras tienen dos objetivos y no claudican en la búsqueda de conseguirlos: sueñan en grande con el boxeo e incluyen al barrio. "Nosotras aceptamos a todas las chicas, no importa la problemática que tengan". Si tenés ganas de cambiar la vida y tomás en serio el deporte, sos una cangura. "Esa campeona, si me sirve", concluye Noelia.
"Mi objetivo es ser profesional"
Eso le afirma Karen a Ver para Saber. Las chicas entrenan para cumplir con sus metas. Rutinas, técnicas y repeticiones que mejoran la coordinación, los golpes y el estado. Luz, otra boxeadora, explica: "Me levanto a las 6 de la mañana. Salgo a correr, voy al colegio y cuando vuelvo, entreno boxeo para terminar después con físico".
En el video de Ver para Saber, conocé cómo se desarrolla una exhibición en el barrio Padre Carlos Mugica. Lugar de una lucha inclaudicable por superarse, dar a conocer su historia y brillar. Como Las Canguras.
Temas
Lo más
leído