Insisten en la preocupación por el "abandono" de la ruta 88 y volverán a reclamar obras a Vialidad
La Asociación Familiares de Víctimas del Delito y Tránsito de Mar del Plata adelantó que buscará tener un encuentro con autoridades provinciales para tratar de subsanar los problemas de iluminación y señalética en la zona.
El deterioro de la ruta 88 genera cada vez más preocupación.
La Asociación Familiares de Víctimas del Delito y Tránsito de Mar del Plata sumó su preocupación por el estado de abandono que muestra hace tiempo la ruta 88 y advirtió que la conexión por esa vía entre Mar del Plata y Batán se está tornando “muy insegura” por la frecuente cantidad de siniestros que se reportan en la zona.
Héctor Blasi, vicepresidente de la ONG, consideró que es “preocupante” que el gobierno de Axel Kicillof “no tenga contemplada obras en la ruta 88”. “No queremos llegar al punto de tener que intimar al gobernador y hacerlo responsable de las futuras muertes que ocurran por siniestralidad vial”, apuntó.
El hombre de la asociación hizo referencia al particular escenario judicial que se dio en 2015, cuando dos abogados marplatenses forzaron a la Gobernación a reconstruir la ruta 88 al interponer amparos amparo. El juez Ricardo Perdichizzi hizo lugar a los recursos e instruyó comenzar con trabajos “inmediatamente”, bajo apercibimiento de procesar a Daniel Scioli, quien gobernaba en ese entonces, y a las autoridades de Vialidad por el delito de “desobediencia”.
“Siempre nos preocupan los anuncios que se hacen y no se terminan llevando a cabo pero acá el gran tema es que no hay obras previstas. La Provincia tiene que disponer de partidas presupuestarias para hacer las obras de infraestructura necesarias”, aseveró Blasi, en declaraciones a 0223.
Por esta fecha, los principales reclamos sobre la ruta 88 se asocian a la falta de luminarias, algo que dificulta la circulación en horarios nocturnos y de madrugada, y los problemas de demarcación y limpieza. El grave estado que acusa el camino provincial volvió a quedar expuesto después de los tres choques que se produjeron el lunes, entre los kilómetros 9,5 y 20. Uno de ellos costó la vida de un chico de 22 años.
En la Asociación Familiares de Víctimas del Delito y Tránsito lamentaron la tragedia pero insistieron que no se trata de un hecho aislado, teniendo en cuenta los datos oficiales que constan de todo el 2022 en el Observatorio de Seguridad Vial que depende de la municipalidad de General Pueyrredon.
El informe del año pasado – el más actualizado – recogió una muestra de 1170 siniestros, de los cuales el 5% se desarrollaron en rutas. Y en las que más casos hubo fue en la ruta 88, que representaba una porción del 48.1 por ciento de los hechos.
Frente a este escenario, Blasi adelantó que se tratará de gestionar alguna reunión con el responsable de la dirección bonaerense de Vialidad para “poder plantear de nuevo este tema y que se agilicen las respuestas”. “Al haber tantas víctimas, esto nos involucra directamente y tratamos de dar nuestro aporte cuando hay cuestiones que no pertenecen al Ejecutivo municipal”, comentó.
Los reclamos del municipio
Después de los nuevos capítulos de siniestralidad que se registraron esta semana, el gobierno de Guillermo Montenegro y dirigentes del oficialismo renovaron públicamente los pedidos para que la gestión provincial revierta la falta de mantenimiento de la ruta. El senador Alejandro Rabinovich fue una de las voces que salió a quejarse por redes con mayor dureza por la falta de respuestas.
“Hace 55 semanas hicimos el primer reclamo iluminar una ruta que conecta dos ciudades y varias localidades, con un Parque Industrial en el medio”, recordó, y denunció: “Por querer perjudicar a Montenegro, siguen sin prender las luces en la ruta 88”.
En la misma línea se manifestó Agustín Neme, el primer precandidato a concejal de Montenegro: "Hace más de un año venimos insistiendo para que el gobernador Kicillof haga las obras de iluminación en el acceso a nuestra ciudad en la Ruta 88 que es jurisdicción provincial. Nos contestaron que no tienen prevista la obra".
Por la falta de mantenimiento en el sector, en el cantero que divide ambas manos de la ruta se ha acumulado en el último tiempo una gran cantidad de polvo y el pasto también fue ocupando la calzada. Todo esto, sumado a la poca iluminación, expone a los conductores a una trampa que puede llegar a ser mortal.
Leé también
Temas
Lo más
leído